Gestión de los recursos pesqueros compartidos 2023-2024
Estado de los recursos pesqueros administrados por la CTMFM en el área del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.
Merluza Merluccius hubbsi
Corvina Micropogonias furnieri
Pescadilla Cynoscion guatucupa
Besugo Pagrus pagrus
Pez Palo Percophis brasiliensis
Lenguados nep
Anchoíta Engraulis anchoíta
Gatuzo Mustelus schmitti
Pez Ángel Squatina guggenheim
Rayas costeras y de altura Rajidae

Plan de Acción Regional Aves Marinas
La CTMFM aprobó el Plan de Acción Regional para reducir la interacción de aves marinas con las pesquerías que se desarrollan en las aguas de interés común gestionadas por la CTMFM. La Resolución 4/22 de la CTMFM es la culminación de un proceso que tuvo su inició en el mes de diciembre de 2019 cuando la CTMFM convocó a un grupo de expertos con el cometido de elaborar un documento que sirviera de base para la adopción de un Plan de Acción Regional-Aves Marinas para la Comisión. El documento, cuya revisión final se realizó en el Taller de Aves Marinas de la CTMFM, realizado en INIDEP durante el mes de abril de 2022, es el resultado del trabajo de especialistas en la temática de distintas Instituciones de Argentina y Uruguay, entre las que se destacan, la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de la República Oriental del Uruguay, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS), Aves Argentinas (AA), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, (IIMyC), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (SSPyA) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) de la República Argentina. Como lo indica la misma resolución que aprobó el PAR-Aves Marinas, su objetivo es preservar la diversidad biológica, asegurar la conservación de las especies de aves marinas que habitan la ZCP y aguas adyacentes, y profundizar el conocimiento sobre dispositivos y maniobras que permitan mitigar los distintos impactos negativos de la interacción de estas especies con las pesquerías, bajo un manejo ecosistémico. Con el Plan de Acción Regional Aves Marinas, se aspira a identificar estándares de buenas prácticas pesqueras y medidas de mitigación, así como, fomentar la educación, capacitación y divulgación de estos temas con el propósito concreto de reducir la mortalidad fortuita de aves marinas asociada a las pesquerías.
Libro Blanco de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
Condrictios. Plan de acción regional
Plan de acción regional para la conservación y pesca sustentable de los condrictios del área del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.
Taller de estandarización de los índices de abundancia de corvina y pescadilla
Taller de estandarización de los índices de abundancia de corvina y pescadilla derivados de la flota comercial y de las campañas de investigación de Uruguay y Argentina.
Merluza. Diagnóstico poblacional 1986 – 2016
El recurso merluza (Merluccius hubbsi) en la Zona Común de Pesca. Diagnóstico poblacional 1986 – 2016
Taller de Optimización de la actividad de las campañas de investigación científica
Taller de Optimización de la actividad de las campañas de investigación científica desarrolladas en el ámbito de la CTMFM
Programa de Monitoreo de la Contaminación en la Zona Común de Pesca
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo definió el programa de Monitoreo de la Contaminación en la Zona Común de Pesca a implementarse entre los años 2018 y 2021. Contará con el apoyo de los buques de investigación de INIDEP y DINARA, tomándose muestras en estaciones predeterminadas y de corresponder, en estaciones de oportunidad que se definirán especialmente para la campaña.