Volumen 1, Primera Parte
-
Estudios biológicos sobre peces costeros con datos de dos campañas de investigación realizadas en 1981. I. Metodología aplicada y síntesis de resultados
M. B. COUSSEAU – Descargar
-
Estudios biológicos sobre peces costeros con datos de dos campañas de investigación realizadas en 1981. II. La corvina rubia (Micropogonias furnieri).
C. P. COTRINA – Descargar
-
Estudios biológicos sobre peces costeros con datos de dos campañas de investigación realizadas en 1981. III. La pescadilla de red (Cynoscion striatus).
H. D. CORDO – Descargar
-
Pesca experimental con poteras del calamar rojo (Ommastrephes bartrami).
H. R. LETA – Descargar
-
Aspectos de la pesquería del cangrejo rojo (Geryon quinquedens) en la Zona Común de Pesca Argentino – Uruguaya.
L. BAREA Y O. DEFEO – Descargar
-
Estudios biológicos sobre peces costeros con datos de dos campañas de investigación realizadas en 1981. IV. La pescadilla real (Macrodon ancylodon).
H. D. CORDO – Descargar
-
Estudios biológicos sobre peces costeros con datos de dos campañas de investigación realizadas en 1981. V. El besugo (Sparus pagrus).
C. P. COTRINA – Descargar
-
Estudios biológicos sobre peces costeros con datos de dos campañas de investigación realizadas en 1981. VI. El gatuzo (Mustelus schmitti).
M. B. COUSSEAU – Descargar
-
Contribución al conocimiento de al fecundidad y el carácter del desove de la merluza (Merluccius hubbsi).
P. GRÜNWALDT – Descargar
-
Determinación del ciclo migratorio de la merluza común (Merluccius hubbsi) mediante el análisis de índices de densidad poblacional y concentración del esfuerzo de pesca.
H. O. OTERO – Descargar
-
Problemática del estudio de huevos y larvas de anchoita (Engraulis anchoita) en relación con la evaluación de sus efectivos pesqueros. Reseña de veinte años de investigación.
J. D. DE CIECHOMSKI Y R. P. SÁNCHEZ – Descargar
-
Análisis de los cambios morfológicos en la fase larval de la anchoita (Engraulis anchoita).
G. MANTERO – Descargar
-
Evaluación de la merluza (Merluccius hubbsi) en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. Verano 1982.
M. REY Y P. GRÜNWALDT – Descargar
-
Aspectos de la estructura de población de la merluza común (Merluccius hubbsi). I. Largo y edad de primera madurez, relación largo-peso.
M. A. SIMONAZZI y H. O. OTERO – Descargar
-
Aspectos de la estructura de población de la merluza común (Merluccius hubbsi). II. Distribución de tallas y edades. Estadios sexuales. Variaciones estacionales.
H. O. OTERO, M. S. GIANGIOBBE Y M. A. RENZI – Descargar
-
Distribución y abundancia de la castañeta (Cheilodactylus bergi) en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya, durante el período 1980-1984.
A. FERNÁNDEZ Y W. NORBIS – Descargar
-
Reproducción y fecundidad de la pescadilla de red (Cynoscion striatus).
M. C. CASSIA – Descargar
-
Campaña de invierno 1983. I. Oceanografía física.
J. C. ELGUE, C. BAYSSÉ, M. PARIETTI y F. BURONE – Descargar
-
Campaña de invierno 1983. II. Fitoplancton.
B. BAYSSÉ, J. C. ELGUE, F. BURONE y M. PARIETTI – Descargar
-
Metodología aplicada en la estimación del largo de primera maduración sexual de la pescadilla de red y la pescadilla real.
R. HERNÁNDEZ y H. D. CORDO – Descargar
-
Nuevas estimaciones del rendimiento máximo sostenible de la población de merluza común (Merluccius hubbsi) a través de los modelos de producción excedente.
G. A. VERAZAY y H. O. OTERO – Descargar
-
Relaciones entre parasitismo y comportamiento biológico en la merluza (Merluccius hubbsi).
M. REY y J. CASCUDO – Descargar