Volumen 1, segunda parte

Distribución latitudinal y batimétrica de la merluza (Merluccius hubbsi) y otros organismos demersales de su fauna acompañante, dentro de la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya –

G. ARENA, W. UBAL, P. GRÜNWALDT y A. FERNÁNDEZ

Análisis cualitativo y cuantitativo de la alimentación de la merluza (Merluccius hubbsi) en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya –

W. UBAL

Nuevos aportes sobre el desove invernal de merluza (Merluccius hubbsi) en aguas de la Plataforma del Atlántico Sudoccidental entre las latitudes de 34° y 36°S –

M.D. EHRLICH y J.D. DE CIECHOMSKI

Estudio preliminar dela determinación de edad en la corvina (Micropogonias furnieri) –

C. P. COTRINA y C. LASTA

Análisis de datos biológicos de corvina rubia (Micropogonias furnieri) y pescadilla de red (Cynoscion striatus) obtenidos en dos campañas del año 1983 –

M. B. COUSSEAU, C. P. COTRINA, H. D. CORDO y G. E. BURGOS

Análisis de contenidos estomacales de corvina blanca (Micropogon opercularis). Verano 1984 –

P. PUIG

Abundancia relativa de la corvina rubia (Micropogonias furnieri). Modelos de producción excedente –

H.O. OTERO y P. M. IBÁÑEZ

Características morfológicas del sistema digestivo y hábitos alimentarios de la brótola (Urophysis brasiliensis) –

H. E. GOLDSTEIN

Descripción de un área de cría multiespecífica en el frente oceánico del Uruguay. Segunda parte –

H. NION, C. RIOS, R. LETA y J.C. ELGUE

Evaluación de les recursos pesqueros demersales del Mar Argentino y sector uruguayo en la Zona Común de Pesca. Período noviembre 1982 – julio 1983 –

S.I. BEZZI, M.A. RENZI y C. V. DATO

Métodos de muestreo de desembarque de pescado en Uruguay –

J. MENENDEZ y N. BREGONIS

Aspectos comparativos entre muestreos de desembarque y muestreos en alta mar de la especie merluza (Merluccius hubbsi), considerando el descarte efectuado por la flota marplatense en el período julio 1979 – setiembre 1980 –

G.R. CAÑETE, R.G. PERROTTA y A. PÉREZ COMAS

Un plan preliminar para el monitoreo del descarte de merluza (Merluccius hubbsi) realizado por la flota merlucera marplatense –

A. PEREZ COMAS, G. R. CAÑETE y R.G. PERROTTA

Actividad de la flota pesquera de altura uruguaya en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya –

W. UBAL

La pesca de atunes y especies afines por parte de la flota de altura palangrera uruguaya –

C. RIOS, H. LETA, O. MORA y J. C. RODRIGUEZ

Red de arrastre pelágica para pesca a la pareja con embarcaciones costeras –

R. ERCOLI, A. IZZO, M. ALFONSO, L. SALVINI

Un nuevo procedimiento de análisis de datos aplicado a la biología pesquera –

C. G. GREGORIO y B. PRENSKI

Aplicación de la histología en la determinación de los efectivos de merluza (Merluccius hubbsi). Tipificación de tejidos, cálculos de la fecundidad y vinculación con las condiciones ambientales –

H. E. CHRISTIANSEN, P. D. GLORIOSO y C.E. OLIVIERI

Estudio bacteriológico en peces y aguas de la desembocadura del Río de la Plata –

L. S. MONTICELLI y M. COSTAGLIOLA

Copépodos planctónicos del sector uruguayo de la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya –

E. GOBERNA

Campaña calamar rojo. Verano 1984. Parte I: Oceanografía física –

J.C. ELGUE, C. BAYSSÉ, M. PARIE TTI y F. BURONE

Anexo: Lista de participantes – Primer Simposio Científico


Otras Publicaciones